El RETAbet Bilbao Basket se desinfla en el último cuarto en la final de la Euskal Kopa (66-55)
(FOTOS: Bizkaiabasket y Basketbasko)
Pasaron 3 minutos y medio y nadie anotaba, tuvo que estrenar el marcador Boutelle en un tiro de media distancia. Y más fino parecía el RETAbet, entregado en defensa, jugando de manera muy coral y colocándose 2-7 en el marcador. Y siguió por delante el conjunto bilbaíno. Más tras el triple de Kulboka a 33 segundos del final para el 8-14 en el marcador que obligó a Perasovic a pedir tiempo muerto. Y porque el último triple de Kulboka no quiso entrar… Al final del primer cuarto, 8-14.
Empezó a coger más hechuras el Baskonia sobre todo guiado por Shengeila. Pero sólo el georgiano era el que veía aro para los suyos y es que resultaba imparable para los bilbaínos. El trabajo de ayudas sobre Fall, todos los tiros punteados, serios en el rebote,… todo eso y el acierto de Kulboka desde el perímetro permitía el 19-25 a algo más de 3 minutos para el descanso. Con errores propios de pretemporada e incluida la baja efectividad continuó el choque hasta el receso. Justo en la última acción de la primera mitad el Baskonia se puso por delante. Triple de Diop para 32-29.
Parecía que el Kirolbet quería poner la directa pero de la mano de Iván Cruz el Bilbao Basket le seguía el ritmo al equipo gasteiztarra. Estiró la renta al +10 el equipo baskonista a base de tiros libres y el triple de Janning (49-39, min. 28). La conexión francesa del Bilbao Basket funcionaba, Doblas lo intentaba ante Diop pero se veía intimidado y el Baskonia cerraba el tercer parcial con 53-41 en el marcador.
Y se volvió a enganchar al partido el conjunto bilbaíno porque Kubolka demostró la muñeca que tiene (55-48, min. 33). Claro que cuando el balón le llegaba a Fall, ni Lammers ni nadie podía frenarlo. Eso sí, el pívot estadounidense del conjunto bilbaíno también dejó sus destellos de calidad . Pero era más constante el Baskonia que para estas alturas del partido tenía a su quinteto de gala en pista: Granger, Janning, Shields, Shengeila y Fall. Ellos fueron los artífices de lanzar la diferencia y sentenciar el choque.
HOMENAJE A DOS BIZKAINOS DE ALTURA
El encuentro sirvió también para en los prolegómenos del mismo homenajear a dos figuras del baloncesto estatal. Dos bizkainos que han dejado y siguen dejando huella. Juan Carlos García, árbitro de ACB y Euroliga se ha retirado este año del arbitraje FIBA y la Federación Vasca quiso tener un detalle por la trayectoria internacional del colegiado bizkaino. La placa se la entregó el Presidente de la Federación Bizkaina de Baloncesto y vicepresidente de la ESF, Koldo Mendia. Otro bizkaino que ha cerrado una etapa es Javi Salgado. El mejor jugador bizkaino de este siglo ha colgado las botas para pasarse a los banquillos. La Federación Vasca le ha querido reconocer su grandísima trayectoria y le homenajeó con una placa entregada por el presidente de la ESF, Germán Monge.